sábado, 21 de diciembre de 2024

FELIZ NAVIDAD

 


... y llegó la NAVIDAD a nuestra clase.


 

                     La navidad llegó a nuestra clase y la hemos disfrutado mucho. 

                                        Aquí compartimos una pequeña muestra. 


miércoles, 18 de diciembre de 2024

lunes, 16 de diciembre de 2024

KIT DE EXPERIMENTACIÓN: PROYECTO ENDESA EDUCA DIGITAL 2025

Ha llegado una caja muy especial al cole y... ¡era para nuestra clase! 

Hemos recibido ya nuestro KIT DE EXPERIMENTACIÓN para empezar el PROYECTO ENDESA EDUCA DIGITAL y estamos entusiasmados. Nos esperan unos meses llenos de retos, aventuras y muchos muchos aprendizajes.



jueves, 5 de diciembre de 2024

PROGRAMA PONTE A ZERO

Ayer tuvimos una agradable visita en el aula. Adriana, en representación del equipo didáctico del programa PONTE A ZERO, vino a vernos para hablarnos de la importancia de reducir y separar los diferentes residuos para su posterior reciclaje.

Después de una breve presentación sobre las tres R´s y la separación y gestión de residuos dimos rienda suelta a nuestra creatividad realizando un taller de reciclaje con el que proporcionamos una nueva vida a tetrabriks ya vacíos. 

     




Y así de bonita luce ahora nuestra ventana. 

Todo puede tener otra vida, ¡RECICLA!

domingo, 27 de octubre de 2024

Balonmán na escola

   Gracias ao Club Balonmán Cangas por compartir a súa experiencia e proporcionar un acercamento ao Balonmán.








sábado, 21 de septiembre de 2024

Kung Fu Fighting - Kids Dance

SAN VICENTE DE PAÚL- El timbre del recreo

GRAND PRIX- PRACTICA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Pulsa sobre esta imagen y luego vuelve a pulsar en PLAY para empezar. Escribe tu nombre en el espacio que queda al lado de name:, y clica en CONTINUE, Luego en PLAY NOW y en STAR GAME. Fíjate bien que tabla te pregunta y pulsa en la opción correcta para darle gasolina al coche. Cuanto más rápido aciertes el coche avanzará más rápido, pero si fallas o tardas mucho el coche se frenará. Intenta llegar de primero. SUERTE.
ADVERTENCIA: No pulses en ninguna otra ventana o mensaje de los alrededores, para evitar que se descarguen en tu ordenador, cosas que sin darte cuenta te puedan afectar a su funcionamiento. 

viernes, 20 de septiembre de 2024

BOLOS CELTAS

 Hoxe dan man da Federación Galega de Bolo Celta tivemos unha sesión práctica moi interesante e amena para coñecer o mecanismo do xogo e poder practicar este xogo tradicional ancestral.























martes, 4 de junio de 2024

GANADORES PROYECTO ENDESA EDUCA DIGITAL " SALVEMOS EL MUNDO"

1º CLASIFICADO: Un futuro verde- Colegio Divino Maestro F.E. de Salamanca


2º CLASIFICADO: Parque energético- Colegio Plurilingüe Casa de la Virgen de Cangas.


3º CLASIFICADO: Investigamos si nuestro colegio es sostenible- Colegio Carlos V de Badajoz.

martes, 21 de mayo de 2024

GRAND PRIX FINANCIERO

Este lunes hemos participado en la actividad del Grand Prix Financiero donde los alumnos/-as aprenden la importancia de gastar lo necesario para llegar a fin de mes.

Primero aprenden la diferencia entre "necesidad" y " deseo".  La importancia de trabajar para conseguir dinero; así como que el dinero que se gana, es limitado al cabo del mes y hay que aprender a gestionarlo.

No siempre podemos gastar en lo que deseamos y sí, en lo que necesitamos para poder llegar a fin de mes; ya que por el camino pueden aparecer imprevistos que pueden hacer que la bolsita del dinero se vacíe.

Una charla interesante que ha terminado en juego. Este se realizó en un tablero de  juego de la oca gigante que representaba el mes.  Se les daba una bolsa con dinero a cada familia(equipo) y debían conseguir llegar al final del mes sin que se les acabase el dinero. Ganaba el equipo que había conseguido llegar a fin de mes con la bolsa más llena.

Por el camino aparecían tentaciones: una casa maravillosa, un coche excelente, un gran cumpleaños y había que decidir qué hacer, ya que todos esos deseos eran muy caros y la bolsa podría quedarse vacía.

 

EL HADA ROBERTA- EQUIPO 1

POEMA PARQUE ENERGÉTICO

jueves, 25 de abril de 2024

SALIDA CULTURAL 2024: Fábrica Palacios de Oriente, Museo Masso y Fábrica de Salazón de Mourisca

Hoy hemos tenido la salida cultural del trimestre:

En primer lugar hemos visitado la Fábrica "Palacio de Oriente", donde el personal nos ha acogido estupendamente. 

Primero nos ilustraron de como apareció la conserva de alimentos.  Nos hemos quedado sorprendidos al saber que, Napoleón ofrecía una buena recompensa a quién inventara un sistema para conservar los alimentos; ya que se morían un buen número de soldados en la guerra por comer comida en malas condiciones, ya que desconocían como conservarlas. Gracias a ese incentivo económico, se inventaron formas para conservar los alimentos, el ganador fue el pastelero francés Nicolas appert.

Después nos han dado unas batas y gorros para ir a visitar la fábrica . Allí nos han explicado como funcionan todas las máquinas que tienen, sus diferentes líneas de trabajo y los alimentos que suelen enlatar: atún, sardinillas, mejillones, berberecho, angulas... Hoy estaban trabajando en la conserva de angulas. Además hemos visitado el almacén y hemos visto  de cerca como trabajan los robóts combinados con las personas, para empaquetar, almacenar y luego distribuir las latas para su venta.

Al final nos han hecho un obsequio que agradecemos.

Con esta visita hemos comprobado como se trabaja en el sector secundario.

Cogimos el autobús para que nos llevase al centro de Bueu. Allí pudimos difrutar de un breve descanso de 15 minutos para merendar en el parque.

A continuación nos dirigimos al Museo de Massó, para realizar la visita guiada. Allí nos hicieron un recorrido a lo largo de la historia del mar, explicando las cosas que allí se conservan, como: cartas náuticas, maquetas de barcos antiguos, telégrafo, bocinas, sistema para medir la velocidad que lleva un barco, la historia de la fábrica de conservas Massó y la caza de ballenas. Pudiendo tocar las barbas de una ballena y el diente de un cachalote; y muchas cosas más.

Además realizamos un taller "O que o mar non quere" donde pudimos aprender la cantidad de años que se tarda en degradar los diferentes tipos de basura que se pueden encontrar en una playa y los peligros que estas ofrecen en el medio acuático. Ejemplo una pila 1000 años y un vídreo 4.000 años.

Nos desplazamos de nuevo en autobús para visitar el enclave natural de "Cabo Udra" para poder comer y descansar un rato.

Una vez acabada la comida, nos dirigimos a la "Fábrica de Salazón" situada en la playa de Mourisca, donde un guía del museo, nos explicó el proceso de la salazón del pescado para su conserva.

Finalizada la visita, tuvimos un tiempo de descanso en la playa de Mourisca, disfrutando de su arena.

Por último el autobús nos trajo de nuevo al colegio.

Hemos tenido mucha suerte. ¡El buen tiempo nos ha acompañado! 

FUE UN DÍA ESTUPENDO.

LOS MÁS LECTORES