viernes, 8 de abril de 2022

SALIDA MUSEO MASSÓ

 Este Xoves 7 de Abril saímos ao museo de Massó, para realizar unha visita temática sobre: "As mulleres  e o traballo do mar na Terra". Alí aprenderon como estaba pouco valorado o traballo que realizaban as mulleres con respectos aos homes, incluso cando facían o mesmo traballo.

Tamén realizaron un taller "O que o mar non quere", para valorar a importancia de non tirar lixo e reciclar. Sendo conscientes da cantidade de anos que tardan en degradarse a maioría do lixo que se atopa nas praias,  danando así ao medio ambiente.

viernes, 25 de febrero de 2022

ACTIVIDADES DO ENTROIDO

CANCIÓN DEL CARNAVAL

Con telas y un antifaz,
me voy a hacer un disfraz,
un gorro y una peluca,
cualquier cosa me valdrá.

No sé de qué me voy a disfrazar,
porque vale todo en carnaval.

De princesa o de pirata,
Campanilla o Peter Pan,
de araña o de mariposa,
con alas para volar.

No sé de qué me voy a disfrazar,
porque vale todo en carnaval.


miércoles, 23 de febrero de 2022

VESTIMENTA DO ENTROIDO

 Este ano estamos realizando no colexio o proxecto común "Tecendo redes moradas". 

No curso de 3º E.P estamos traballando "A desigualdade non é un xogo de nenos"

Así que estamos realizando varios proxectos e experiencias, onde nenos e nenas están implicados por igual, como é o Proxecto Endesa.


Ademais en música, estase a traballar coa canción de "La puerta Violeta- Rozalen"  que se realiza coa linguaxe de signos, que utilizaremos para o festival de fin de curso. 

Para representala iremos disfrazados cunha vestimenta especial
A vestimenta consistirá en: Leggin negrocamiseta negra, calzado negro e unhas luvas de calquera cor (menos verde ou negro ).
A máscara de protección será: lila ou violeta.

25 de febreiro celebrarase o Entroido no colexio.

Este día virán pola mañá con esta vestimenta.






GRAZAS POLA VOSA COLABORACIÓN

miércoles, 24 de noviembre de 2021

ELECTROSTÁTICA- Proyecto Endesa Educa digital

 LA ENERGÍA ELECTROSTÁTICA

CÓMO SE ATRAEN O REPELEN LOS CUERPOS

Todos los cuerpos están hechos de átomos. Los átomos tienen un núcleo donde hay protones, cuya carga eléctrica es positiva, y alrededor hay electrones, que tienen carga negativa. Cuando los átomos tienen el mismo número de protones y electrones, son eléctricamente 'neutros'. Pero algunos átomos tienen tendencia a capturar electrones. Otros átomos, sin embargo, tienden a ceder electrones.

Cuando ponemos en contacto dos materiales compuestos por elementos diferentes, uno de ellos puede capturar algunos electrones del otro. Entonces, el cuerpo que coge los electrones queda cargado negativamente, mientras que el cuerpo al que le 'roban' electrones queda cargado positivamente.

Si frotamos los dos cuerpos entre sí, aumentamos el contacto entre ellos y entonces el paso de electrones de un cuerpo a otro es mayor. Esto se llama 'electrificación por frotamiento'.

Si ahora acercamos el cuerpo cargado a otro cuerpo descargado, este segundo cuerpo también se electrifica.

OBSERVA LA EXPERIENCIA QUE TE OFRECEMOS AL FINAL DE ESTA PUBLICACIÓN

¿Sabías que?

Benjamín Franklin descubrió que las nubes en una tormenta están cargadas de electricidad, y también que los rayos son enormes descargas eléctricas.

Franklin voló una cometa hecha con la estructura de alambre y un cordel de seda. En el extremo de abajo del cordel ató una llave. La electricidad bajó por el cordel y la llave chisporroteó al acercar la mano.

Tras su descubrimiento, Franklin inventó el pararrayos, que atrae los rayos y conduce las cargas a la tierra para evitar accidentes. La fuerza entre cargas eléctricas se llama 'fuerza electrostática'.

Por ejemplo, si frotamos un globo con el pelo o con un jersey de lana o de algodón, la superficie del globo se carga negativamente. Si acercamos el globo a la lata o a los papelitos, las cargas eléctricas de la lata se reagrupan quedando las positivas en el lado del globo. Entonces, por la fuerza electrostática, las cargas negativas del globo y las cargas positivas de la lata se atraen y la lata se mueve para intentar pegarse al globo. Los papelitos vuelan hasta quedar pegados al globo.

VER EXPERIMENTO


EL CICLO DEL AGUA- EXPERIENCIA

martes, 23 de noviembre de 2021

AS CAPAS DA TERRA- Equipo 3

 O Equipo 3 elaborou o seu primeiro vídeo coa experiencia realizada en Socias das Capas da Terra.

AS CAPAS DA TERRA- Equipo 2

 O Equipo 2 elaborou o seu primeiro vídeo da experiencia realizada das Capas da Terra.

AS CAPAS DA TERRA- EQUIPO 1

 O equipo 1 elaborou o seu primeiro vídeo sobre As Capas da Terra.

martes, 9 de noviembre de 2021

MAGOSTO 2021

Hoxe os membros do ANPA, tíñanos preparadas unhas deliciosas castañas asadas, para poder celebrar o Magosto na clase.

Moitas grazas